domingo, 26 de febrero de 2012

Ficha N*2 "Lenguaje y semiótica"


FICHA N*2
ELABORA: Mariana Villa Torres.
Autor:
Carlos Alberto Rincón Castellanos.
Titulo:
“Lenguaje y semiótica.”
Datos Editoriales:

Tipo de publicación:
Interpretativa
Ubicación:

Palabras Claves:
Signos, interpretación, comunicación, lenguaje, semiótica, conexión, representación, semiosis, significación, referente, sujeto, lingüística.
Contenido:
Nuestra vida está presa en redes de signos que nos condicionan y la vida humana es inconcebible sin ellos, pues los seres humanos hemos añadido la semiótica para expresar todo aquello que nos vincula con el mundo, por medio del lenguaje verbal ; la comunicación esta ligada a la capacidad de interpretación(signos), consolidando el lenguaje como instrumento para aprender a significar y a expresar a otros lo significado.
 La interrelación de signo, referente y sujeto se convierten en la base de la semiótica, constituida por tres áreas de trabajo, pragmática, semántica y sintaxis.

Un signo es una representación mental, una estructura portadora de una significación para un intérprete, que es quien realiza el paso del signo a lo significada, haciendo operativa la conexión entre ambas.
Los signos pueden clasificarse según el intérprete en signos humanos y no humanos; según el ámbito en el que se dan en signos naturales y culturales; según su estructura en signos verbales(signo lingüístico) y no verbales y según su relación con lo significado en íconos, símbolos e índices.

La lengua es una herencia social que un individuo adquiere inconscientemente en su proceso de socialización, sujeta a cambios por factores históricos, políticos, sociales y culturales.
Observaciones:

-El autor aborda de manera realmente interesante y objetiva, la importancia que fundamentan los signos y la semiótica como tal, acudiendo a afirmaciones totalmente coherentes de otros autores y concluye acertadamente afirmando que la atención se centra más en lo que los signos hacen que en lo que los signos representan.  




No hay comentarios:

Publicar un comentario