FICHA N*1
|
ELABORA:
Mariana Villa Torres.
|
Autor:
|
Felipe Julián Hernández Lorca.
|
Titulo:
|
“El valor de la fotografía en el mensaje
informativo”
|
Datos
Editoriales:
|
Departamento de información y documentación.
Universidad de Murcia
|
Tipo de
publicación:
|
Informativa.
|
Ubicación:
|
España.
|
Palabras
Claves:
|
Imagen, periodismo, fotografía, objetividad,
expresión, interacción, icónica, percepción, accesorio ideológico, temporal,
eliminación, intereses, dinámica, fotoperiodismo, innovación.
|
Contenido:
|
La fotografía de prensa no solo ilustra o acompaña el texto escrito,
por el contrario aporta al mensaje informativo, con o independientemente del
texto, pues lo que comunica la parte literaria lo certifica, corrobora y
resume la fotografía, siendo objetiva incontestable
y absolutamente verdadera; la prensa de fotografía combina lo textual y lo
icónico, establece la relación entre el texto y la imagen.
La imagen fotográfica al contribuir con la
transmisión de la información y la reconstrucción de lo ocurrido, tiene que
analizarse con su interacción en los titulares y con el cuerpo de la
información, teniendo en cuenta que el pie de foto solo esclarece y
complementa el material gráfico; por otra parte la fotografía exige tener el
código gestual, escenográfico, simbólico, lumínico, grafico y de relación
siempre presentes.
La
fotografía como accesorio ideológico asume una función testimonial de primer
orden y de rotunda eficacia, es una prueba irrefutable de los hechos (periodismo
investigativo), aunque cabe resaltar que la ésta es sobretodo el fotógrafo,
pues es él quien elige y coordina el impacto, la intención y la ideología de
la imagen.
Parece que los medios de comunicación día tras día
se encuentran con mayores tropiezos, partiendo de hechos como la ley de
protección al menor de 1996 en España, que ha tenido como consecuencia la casi la eliminación de las fotografías
referidas a niños en medios impresos, y de igual modo se ha consolidado la crisis
en el fotoperiodismo, debido a la gran influencia de la televisión y la
internet, que han empobrecido y uniformado la imagen de prensa; aunque en
realidad la causa de la crisis del fotoperiodismo hay q buscarla en la propia
dinámica de las redacciones.
|
Observaciones:
|
-Los medios de comunicación se encuentran ligados
a la innovación y están obligados a
satisfacer dicho medio, en constante cambio , brindando nuevas
ofertas.
-Por su parte, el autor retomo datos
bibliográficos de rotunda importancia, que brindaron un soporte critico a la
información planteada y asumieron nuevas perspectivas.
|
lunes, 13 de febrero de 2012
Ficha N°1 “El valor de la fotografía en el mensaje informativo”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario