domingo, 19 de febrero de 2012

"El árbol de la vida"


Película  “El árbol de la vida”

¿Por qué la imagen es la protagonista para contar la historia?


La imagen se consolida como aspecto fundamental en el desarrollo de la historia, pues por medio de ella se expresan los sentimientos,  las emociones y los estados anímicos  de sus personajes  para las diversas situaciones que éstos enfrentan; además es un medio metafórico, donde se resaltan las caracterizaciones de todo aquello que comprende nuestro entorno.

El trabajo cinematográfico  es completamente  diferente de cualquier otro que podamos ver en  pantalla, pues va más allá de lo narrativo, utiliza la imagen y el sonido, como aspectos preponderantes, para inculcar emociones y sensaciones en el espectador, generando sed de vida, proclamándola desde un ámbito espiritual como un milagro de la naturaleza desde la cotidianidad, evidenciando la  conexión intrínseca de todas la cosas vivas.

El árbol de la vida, gracias a su recurrente utilización de medios gráficos incurre a diferentes espacios temporales, donde el recuerdo  los sueños y los anhelos, alcanzan una innata conexión con la naturaleza; es la imagen la cual permite tener diferentes puntos de vista del tema a tratar, la vida; desde sus orígenes, hasta lo que podemos apreciar día tras día, con la inminente caracterización humana.

Las imágenes se convierten en obras de arte, casi perfectas, que  expresan todo aquello que libera y aprisiona a los personajes de la historia, bajo preceptos de redención, confusión, desasosiego, culpa y por supuesto, amor; constituyen por si mismas, la eternidad, la eternidad de vivir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario